El Ibex sube un 0,2% y recupera los 9.200 puntos tras confirmarse el alza del IPC de la eurozona en abril


La Bolsa española ha subido este miércoles un 0,22% tras confirmarse que la inflación de la eurozona repuntó una décima en abril, hasta el 7%, y apoyada en los avances de Wall Street en el último tramo de sesión que le han permitido recuperar la cota de los 9.200 puntos. Su principal índice, el Ibex 35, sumó 20,2 puntos, el 0,22%, hasta los 9.211,6 enteros, y aumenta las ganancias este año al 11,94%, según datos del mercado.
El selectivo arrancó a la baja y estuvo cerca de perder el nivel de los 9.100 puntos, pero cambió de tendencia y se mantuvo estable en las ligeras ganancias tras el IPC de la eurozona, una situación que finalmente se consolidó tras la apertura de Wall Street, cuyos índices registraban alzas del 0,4% al cierre europeo.
Los expertos de XTB apuntan que el dato de la inflación europea seguirá presionando al organismo europeo a continuar con las subidas de tipos (ahora están en el 3,75%).
En Estados Unidos, mientras prosigue la negociación política en torno al techo de deuda, se ha conocido el aumento de la construcción de viviendas en abril.
El informe diario de Banca March recordaba esta mañana que el único episodio en el que las bolsas han caído de manera relevante por este tema -el techo de deuda- fue en 2011, con retrocesos del 15%, tras la reducción de rating de la deuda gubernamental estadounidense por parte de la agencia Standard & Poor’s (S&P).
Europa ha cerrado con tendencia dispar: Londres se decantó por los retrocesos y cedió el 0,36%; París y Milán se quedaron sin tiempo para pasarse a los beneficios y restaron, respectivamente, el 0,09% y el 0,01%, mientras que Fráncfort, al igual que Madrid, se inclinó con más fuerza por las subidas y avanzó el 0,34%.
Al cierre, el euro restaba el 0,3% respecto al «billete verde», a 1,0829 dólares; el crudo Brent, de referencia en Europa, subía el 1,7% y se negociaba el barril en 76,2 dólares, mientras que la onza de oro troy bajaba el 0,45%, a 1.980 dólares, niveles de hace dos semanas.
La mayoría de grandes valores del Ibex 35 ha cerrado con avances: Inditex del 1,16%; BBVA del 1,08%; Banco Santander del 0,59% y Repsol del 0,15%. Por el contrario, Telefónica se ha dejado el 0,66% e Iberdrola el 1,56%.
En una sesión en la que han sumado todos los valores bancarios, los mejores resultados los han firmado valores turísticos como Mélia Hotels y el grupo de aerolíneas IAG, con incrementos respectivos del 3,92% y el 2,46%.
En el lado opuesto, los valores energéticos han presidido las pérdidas: Acciona Energía ha bajado el 3,12% y Naturgy el 1,78%.
El interés de la deuda española a largo plazo ha cerrado en el 3,389% tras restar dos puntos básicos, en tanto que la alemana ha bajado hasta el 2,332%. La prima de riesgo quedaba en 106 puntos.